Avui , amb motiu del proper Dia del Llibre, a l´escola ha vingut Felip, contacontes.Ha sigut molt divertit.
martes, 19 de abril de 2016
domingo, 17 de abril de 2016
Creem endevinalles per als amiguets de 5 anys
Tinc banyes i no sóc bou
Tinc closca i no sóc caragol
Qui sóc?
Encara que parega una serp
puc ajudar-te a regar
i em pots obrir i tancar.
Pel mar estic pel riu també
Glu, glu, glu!
Me´n vaig
que estic asustat de tu.
Qui sóc?
Encara que visc al mar
de vegades en la paella em veuràs
Sempre vaig disfressada
amb bigot i armadura.
Qui sóc?
Em veuràs pel mar
em veuràs per terra
Quin goig anar navegant
amb la meua vela!
Qui sóc?
Sóc l´animal més semblant
a una persona normal
i en la jungla em trobe
menjant i ballant.
A la teua mà puc estar
i a escriure et puc ajudar
Qui sóc?
En la sabana estic
i a tots espante
amb el meu rugit.
Sóc una corda amb vida
m´arrossegue per la terra.
Et vols apropar?
Millor no que et puc mossegar.
Tinc un bigot de senyoret
però sóc un animal xicotet
i fuig quan veig un gatet
Tots em xafen i jo no xafe a ningú
Tots parlem de mi i jo no parle de ningú
Qui sóc?
Tinc closca i no sóc caragol
Qui sóc?
Encara que parega una serp
puc ajudar-te a regar
i em pots obrir i tancar.
Pel mar estic pel riu també
Glu, glu, glu!
Me´n vaig
que estic asustat de tu.
Qui sóc?
Encara que visc al mar
de vegades en la paella em veuràs
Sempre vaig disfressada
amb bigot i armadura.
Qui sóc?
Em veuràs pel mar
em veuràs per terra
Quin goig anar navegant
amb la meua vela!
Qui sóc?
Sóc l´animal més semblant
a una persona normal
i en la jungla em trobe
menjant i ballant.
A la teua mà puc estar
i a escriure et puc ajudar
Qui sóc?
En la sabana estic
i a tots espante
amb el meu rugit.
Sóc una corda amb vida
m´arrossegue per la terra.
Et vols apropar?
Millor no que et puc mossegar.
Tinc un bigot de senyoret
però sóc un animal xicotet
i fuig quan veig un gatet
Tots em xafen i jo no xafe a ningú
Tots parlem de mi i jo no parle de ningú
Qui sóc?
Etiquetas:
endevinalles,
Llengua,
projecte agermanament
jueves, 7 de abril de 2016
¿Por qué se producen los relámpagos?
"El preludio de un relámpago es la separación de las cargas eléctricas en
la nube: la negativa se acumula en la parte inferior, mientras que la
positiva lo hace en la superior.
Cuando la carga negativa crece lo
suficiente para vencer la resistencia eléctrica del aire , un flujo de electrones empieza a descender de la
nube zigzagueando hacia la tierra.
La proximidad de los electrones hace
que se acumulen cargas positivas en la tierra, que usan cualquier objeto conductor de la zona para ascender: edificios, árboles o personas.
Aunque el flujo real de partículas es descendente, el punto de contacto
entre el chorro de la nube y el de tierra asciende a 80.000 km/s. Este
contragolpe contribuye con más electrones y calienta el aire a unos
50.000ºC. Cada metro de aire caliente en el canal del rayo brilla tanto
como un millón de bombillas de 100 vatios. Este brillo del contragolpe
ascendiendo es el relámpago, sólo que a nosotros nos parece como si
descendiera." (De la página Muy Interesante)
Electricidad estática
La
palabra "estático" significa falto de movimiento. Por lo tanto, la
electricidad estática es una carga eléctrica sin movimiento.
Todos los materiales están hechos de átomos. Un átomo es la partícula más pequeña de un material que todavía conserva las propiedades de dicho material.
Cada átomo está formado por un núcleo con carga positiva alrededor del cual se mueven uno o más electrones negativos. En reposo, la carga positiva del núcleo es igual a la suma de las cargas negativas de todos los electrones que giran a su alrededor. Esto significa que la carga es neutra .
Todos los materiales están hechos de átomos. Un átomo es la partícula más pequeña de un material que todavía conserva las propiedades de dicho material.
Cada átomo está formado por un núcleo con carga positiva alrededor del cual se mueven uno o más electrones negativos. En reposo, la carga positiva del núcleo es igual a la suma de las cargas negativas de todos los electrones que giran a su alrededor. Esto significa que la carga es neutra .
Si el núcleo gana o pierde electrones, se
produce un desequilibrio. Un
átomo que pierde uno o más electrones pasa a tener carga positiva,
mientras que un átomo que gana uno o más electrones pasa a tener
carga negativa, y se conoce como ión
Solo
existen dos tipos de carga: positiva y negativa. Los átomos que
tienen el mismo tipo de carga se repelen, mientras que los que tienen
cargas opuestas se atraen.
La
electricidad estática es un fenómeno de las superficies que se genera
cuando dos o más cuerpos entran en contacto y se separan de nuevo. Esta
acción da lugar a una separación o transferencia de electrones negativos
de un átomo a otro. El nivel de carga (la fuerza del campo) depende de
varios factores: el material y sus propiedades físicas y eléctricas, la
temperatura, la humedad, la presión y la velocidad de separación. Cuanto
mayor es la presión o la velocidad de separación, mayor es la carga
(De la página simco-es)
¿Cómo se genera la electricidad estática?
(De la página simco-es)
Patricia ens ha estat explicant moltes coses i ens ha fet participat en un experiment sobre l´electricitat estàtica per frotament.
martes, 5 de abril de 2016
Esclavitud
1- estado de esclavo
2-Sujeción rigurosa y fuerte a las pasiones y afectos del alma
3- Sujeción excesiva por la cual se ve sometida una persona a otra, o a un trabajo u obligación
Esclavo:
1 Dicho de una persona:Que carece de libertad por estar bajo el dominio de otra
2-Sometido rigurosa o fuertemente a un deber, pasión, afecto, vicio, etc que priva de libertad
3 Dicho de una actividad:que exige mucho trabajo, atención y cuidado
Cada año, el 25 de marzo, el Día Internacional de Recuerdo de las
Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos ofrece
la oportunidad de homenajear y recordar a aquellos que sufrieron y
murieron a manos de este brutal sistema de esclavitud. El objetivo del
Día Internacional también es generar conciencia sobre los peligros del
racismo y los prejuicios en la actualidad.
Durante más de 400 años, más de 15 millones de hombres, mujeres y niños fueron víctimas de la deplorable trata transatlántica de esclavos, uno de los capítulos más inhumanos de la historia de la humanidad.
Durante más de 400 años, más de 15 millones de hombres, mujeres y niños fueron víctimas de la deplorable trata transatlántica de esclavos, uno de los capítulos más inhumanos de la historia de la humanidad.
Como resultado directo de la trata transatlántica de esclavos, la
mayoría de los africanos acabó en las Américas: 96 por ciento de los
cautivos procedentes de las costas africanas llegaron hacinados en
barcos de esclavos a los puertos de América del Sur y las Islas del
Caribe.
De 1501 a 1830, cuatro africanos cruzaron el Atlántico para cada
europeo. La demografía de las Américas en aquella época parecía más una
extensión de la diáspora africana que europea. El legado de esta
migración se puede ver hoy en día: grandes poblaciones de ascendencia
africana siguen viviendo en las Américas.
LA ESCLAVITUD EN LA HISTORIA
Los documentos y las pruebas sobre la esclavitud
se pueden encontrar en casi todas las culturas y continentes, pero sus
orígenes aún son poco conocidos. Los indicios encontrados en los textos
antiguos (2000años aC) ya contiene referencias a la esclavitud como una institución arraigada.
La historia de la esclavitud en el mundo antiguo está estrechamente vinculada a la guerra. A menudo, los prisioneros de guerra eran reducidos a la esclavitud por
sus captores o los ganadores de las batallas, y obligados a trabajar en
tareas militares o civiles, como mano de obra para trabajos de
construcción, ingeniería o agricultura. También era común su utilización
como criados, para el servicio doméstico
Además de
la guerra se podía castigar con la esclavitud a delincuentes y en ciertas sociedades primitivas se hacía como pago
de deudas.
Muchas de las sociedades antiguas tenían mayor número de personas
esclavas que libres. Por lo general la esclavitud
incluyó el abuso y la crueldad por parte de sus dueños, pero a menudo
también recibían un trato semihumanitario como bienes valiosos. (extraído de la wikipedia)
El 16 de abril es el Día Mundial contra la Esclavitud Infantil. Este día se conmemora el asesinato del niño Iqbal Masih ,
quien fue vendido a la edad de 4 años por su padre para garantizar una
deuda de 600 rupias, deuda que no se pudo pagar por el incremento
constante de intereses, lo que supuso que Iqbal pasara su infancia
trabajando en régimen de semiesclavitud. Iqbal pudo escapar de la
fábrica a los 10 años, y en vida se convirtió, pese a su juventud, en un
activista contra la explotación laboral infantil, hasta que el 16 de
abril de 1995 fue asesinado, mientras conducía su bicicleta en las
calles. En su honor y homenaje, determinadas ONG han establecido este
día como el día Mundial contra la Explotación Infantil.
viernes, 1 de abril de 2016
Firujiciència 2016
FIRUJICIÊNCIA és " la
trobada de grups investigadors i divulgadors de la ciència des
d’infantil fins la universitat"
"Hi
haurà una trentena de tallers ofertats per centres de les comarques
de Castelló i de la pròpia UJI, amb uns 250 ponents que explicaran
les seues investigacions, atendran les preguntes i oferiran idees i
recursos"
El dijous, dia 7 d´abril hi anirem. Segur que disfrutarem aprenent moltes coses!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)