jueves, 1 de mayo de 2014

DIANA, la perrita de "Platero y yo"

Isa nos ha propuesto jugar a describir brevemente a Diana, la perrita que sale en nuestro capítulo de Platero,  dejando volar nuestra imaginación. Nos ha invitado a que exploremos los recursos poéticos que conocemos. Aquí dejamos algunas de nuestras descripciones.

Diana tiene unos ojos tan azules  como el cielo. Su pelo es fino y tan negro como la oscuridad. Sus manchitas blancas parecen recién lavadas.
El hocico negro y húmedo parece una mora mojada y su lengua es tan rosa y fina que parece Jamon York.
Diana es tan juguetona que no te cansas de jugar con ella y cuando la sacas a pasear parece un policía pues ladra a los extraños que encuentra por el camino.
Tiene la colita mediana y cuando la mueve parece la aguja de un metrónomo (tic, tac, tic,tac...)

Autora: Bianca Purice



Es una perra que busca aventura
aunque siempre le falta alguna.

Sus ojos resplandecen como el mar
y de amigos tiene un par.

A veces es exigente y un poco gruñona
pero siempre estará cuando estés sola.

Cuando piensas en ella te recuerda a rosas
porque huele a ellas y a alguna otra cosa.

Autora: Sara  Nedjam


Su color es blanco con manchas marrones. Es fina y suave como una manta.
Sus ojos brillan como la clara luz del día y cuando corre huele a flores y rosas del prado.
Es pequeña pero muy dulce, cariñosa, buena, bonita y  a la vez majestuosa.
Cuando se acerca es querida por todos.

Autor: Bibi Fejiro.





La perrita Diana tiene el pelaje de color blanco como la nieve.
Siempre está feliz y al correr lleva la lengua rosada fuera de la boca.Le gusta ladrar y aullar como los feroces lobos.
Se lleva bien con todo el mundo y es un poquito mandona aunque en el fondo es amable, tranquila y cariñosa.
Es muy amiga del burro Platero y la cabra y todos los días, a la hora del crepúsculo, salen juntos a dar una vuelta por el nocturno pueblo.


La perrita Diana
come, corre y canta.

A la hora de comer
siempre se pone a morder
los trozos de carne
que le da su dueño aparte.

A la hora de cenar
siempre come hasta hartar.

Y a las doce de la noche
va al pueblo y se toma un ponche.

Autora: Laura Gas

Diana es muy activa. 
Se mueve como pez en el agua. 
Le gusta mucho correr pero también le gusta comer.
Su pelaje, blanco y canela, es precioso, brillante. Tan brillante que parece un diamante.
Le gusta mucho dormir pero también salir para lucir su colgante.

Autora: Noelia Zambrano

Diana es una perrita 
marroncita con machitas blanquitas

Tiene unos ojos azules
azules como el mar.

Es cariñosa
y también amorosa.

Tiene la lengua rosa
rosa como bella flor

El hocico es negro
negro como el carbón

Lleva un collar de color rojo
que parece amapola.

 Mueve tanto la cola que parece 
saeta de reloj.

 Es protectora con los que quiere.

                                                                 Autora : Lara Padial

martes, 29 de abril de 2014

L´ase Platero

Com que estem treballant envers "Platero i jo" Isa ens va demanar que investigarem sobre les característiques dels ases.
Hem buscat per internet i ací deixem algunes dades:

L´ase o ruc és un mamífer de la família dels èquids. La femella de l´ase és coneguda com "somera".
L´ase és més menut que un cavall i té unes orelles més llargues que el cavall que li fan un servei de refrigeració a més de a més de permetre-li sentir sons llunyans.
Pot tenir una alçaria entre 80 i 160 cm i pesar entre 80 i 480 kg. Pot arribar a viure 50 anys.


Els ases van ser domesticats vora l´any 3000 abans de Crist i han sigut utilitzats com animals de càrrega i a l´agricultura. Amb l´aparició de les màquines van anar desapereixent i a hores d´ara algunes espècies com l´ase català o algunes salvatges estan en perill d´extinció en alguns llocs.

Els ases estan adaptats a viure en terres desèrtiques o marginals perquè necessiten, a igual pes, menor quantitat d´aliments que els cavalls, capturen millor la humitat dels aliments i poder digerir vegetals que els cavalls no poden o els senten mal. Tenen molta energia i resistència.
Els ases són animals solitaris o viuen en xicotets grups de deu o vint individus. L´ase és prou àgil i molt segur quan camina per zones escarpades i dificils de transitar.  

El temperament dels ases es tranquil i plàcid. Tenen molta memòria i poden trobar qualsevol camí encara que sols hagen  passat una vegada.  Els ases són llestos, amistosos, sagaços i cautelosos.
A que sóc simpàtic?


martes, 22 de abril de 2014

23 d´Abril, dia del llibre

Aquest curs el "Dia del llibre" ens pilla de vacances. Cerc que la millor forma de recordar-lo és llegint. Com vos va la lectura del llibre que vau triar per aquest dies? Confie que bé i que vos agrade.

Mireu què original!
Y ésta altra

Si cliqueu en l´etiqueta Dia del llibre a la dreta del blog podreu veure més i enterar-vos de més coses.

Proyecto "Platero y yo" 1


El video que sigue es precioso. Estan narrados algunos capítulos pero con animación de imágenes y una música deliciosa. espero que os guste.


https://www.youtube.com/watch?v=w4DW-fTY--g

En Youtube hay muchos más que podéis disfrutar.

Proyecto Libro Virtual "PLATERO Y YO"

Con motivo del centenario de la publicación de la obra de Juan Ramón Jiménez "Platero y yo" se ha iniciado la creación de un Libro Virtual de la misma manera que en el curso pasado se trabajó el de Gloria Fuertes y en el que participamos.
En esta ocasión se han distribuido los capítulos entre los Centros que participamos y a nosotros nos ha tocado el capítulo 26 LA CUADRA.
 En clase ya hemos empezado a trabajarlo. Aquí os lo dejo

LA CUADRA

CUANDO, al mediodía, voy a ver a Platero, un transparente rayo del sol de las doce enciende un gran lunar de oro en la plata blanda de su lomo. Bajo su barriga, por el obscuro suelo, vagamente verde, el techo viejo llueve claras monedas de fuego.

Diana, que está echada entre las patas de Platero, viene á mí bailando y me pone sus manos en el pecho, anhelando lamerme la boca con su lengua rosa. Subida en lo más alto del pesebre, la cabra me mira curiosa, doblando la fina cabeza de un lado y de otro, con una femenina distinción. Entretanto, Platero, que, antes de entrar yo, me había ya saludado con un levantado rebuzno, quiere romper su cuerda, duro y alegre al mismo tiempo.

Por el tragaluz, que trae el irisado tesoro del cenit, me voy un momento, rayo de sol arriba, al cielo, desde aquel idilio. Luego, subiéndome a una piedra, miro el campo.

El paisaje verde nada en la lumbrarada florida y soñolienta, y en el azul limpio que encuadra el muro astroso, suena, dejada y dulce, una campana.


También os dejo las cuestiones que ya hemos resuelto respecto al texto

Escribe las palabras cuyo significado no conoces; búscalo en el diccionario y anótalas
 
¿Qué personajes aparecen en esta escena?
 
¿Qué palabras nos describen las acciones que desarrollan los personajes?
 
¿Qué impresión te produce la escena?
 
Al ser un texto poético utiliza recursos propios del lenguaje poético.
¿Hay personificaciones?¿Cuales?
 
¿Hay metáforas?¿Cuáles?

Encuentra y copia los adjetivos que aparecen en el texto:
 
¿Cuáles de ellos nos dan colorido?
 
¿Hay alguna palabra compuesta?¿Cuál?

miércoles, 16 de abril de 2014

Xocolatada de Pasqua



Joan Baez i Maria Ostiz

Elsa ens ha dit que li agradaven Joan Baez i Maria Ostiz. Per a ella i per a que vosaltres les escolteu vos deixe dues cançons d´elles. La de Joan Baez és un cant de gratitut  a la vida


Gracias A La Vida
(Autora de la letra: Violeta Parra)

Gracias a la vida que me ha dado tanto.
Me dio dos luceros, que cuando los abro,
Perfecto distingo lo negro del blanco
Y en el alto cielo su fondo estrellado
Y en las multitudes el hombre que yo amo.

Gracias a la vida que me ha dado tanto.
Me ha dado el oí ­do que en todo su ancho
Graba noche y dí ­a, grillos y canarios,
Martillos, turbinas, ladridos, chubascos,
Y la voz tan tierna de mi bien amado.

Gracias a la vida que me ha dado tanto.
Me ha dado el sonido y el abecedario;
Con el las palabras que pienso y declaro:
Madre, amigo, hermano, y luz alumbrando
La ruta del alma del que estoy amando.

Gracias a la vida que me ha dado tanto.
Me ha dado la marcha de mis pies cansados;
Con ellos anduve ciudades y charcos,
Playas y desiertos, montañas y llanos,
Y la casa tuya, tu calle y tu patio.

Gracias a la vida que me ha dado tanto.
Me dio el corazón que agita su marco
Cuando miro el fruto del cerebro humano,
Cuando miro al bueno tan lejos del malo,
Cuando miro al fondo de tus ojos claros.

Gracias a la vida que me ha dado tanto.
Me ha dado la risa y me ha dado el llanto.
Así ­ yo distingo dicha de quebranto,
Los dos materiales que forman mi canto,
Y el canto de ustedes que es mi mismo canto,
Y el canto de todos que es mi propio canto.
Gracias a la vida que me ha dado tanto.


Com podeu veure és un poema de una poeta xilena al que va posar música Joan Baez.


      Con una frase no se gana un pueblo
    ni con un disfrazarse de poeta
    a un pueblo hay que ganarlo con respeto
     
    un pueblo es algo más que una maleta

    perdida en la estación del tiempo
    
    y esperando sin dueño a que amanezca

    Con una frase no se gana un pueblo

    ni con una palmada en su paisaje

    ni con un aprenderte su lenguaje
  
    ni con una canción que impregne el odio

    y que llene tu negocio  y que llene tu negocio

    Un pueblo es un pueblo es un pueblo es

    abrir una ventana en la mañana y respirar
              
    la sonrisa del aire en cada esquina y trabajar y trabajar
         
    uniendo vida a vida un ladrillo en la esperanza
           
    mirando al frente y sin volver la espal  da

    Con una frase no se gana un pueblo

    ni con un disfrazarse de poeta

    a un pueblo hay que ganarlo frente a frente
            
    respetando las canas de su tierra
  
    que los retoños medren al cobijo del sol
        
    esperando sin miedo a que amanezca

    Un pueblo es un pueblo es un pueblo es
                   
    abrir una ventana en la mañana y respirar
                  
    la sonrisa del aire en cada esquina y trabajar y trabajar
           
    uniendo vida a vida un ladrillo en la esperanza
         
    mirando al frente y sin volver la espalda 
   Un pueblo es un pueblo es un pueblo es 
   abrir una ventana en la mañana y respirar
           
    las sonrisa del aire en cada esquina y trabajar y trabajar
          
    uniendo vida a vida un ladrillo en la esperanza
           
    mirando al frente y sin volver la espalda
        
    Un pueblo es un pueblo es un pueblo es......

Audició de guitarra per Elsa, la mare de David

Avui la mare de David, Elsa, ha vingut a l´aula i ens ha interpretat unes cançons a la guitarra alhora que cantava. Nosaltres haviem preparat una xicoteta entrevista i ací la plasmem.



  Com vas aprendre a tocar la guitarra?
        Em va ensenyar un xic de Betxí.
Quan vas començar a tocar-la?
        A l´any 1983
És difícil tocar-la?
       No, no és difícil tocar-la. Com la majoria de coses en esta vida es qüestió de pràctica.
Et va costar molt aprendre? Quant de temps dedicares al dia?
       No. Un hora al dia, més o menys.  
      I ara toques tots els dies? O quants dies a la setmana? Quantes hores?
       No, tinc moltes coses a fer. Puc dedicar-li una mitja hora dos dies a la setmana  



         Tens que estar molt concentrada per a tocar?
       Sí per tal de posar els dits en la posició correcta.
  Per què vas elegir la guitarra en vegada d´un altre instrument?
       Perquè jo cantava en un cor de l´esglesia i feien falta guitarres. A més, des de xicoteta, sempre m´ha agradat cantar i vaig veure que la guitarra s´adequa a tot tipus de cançons
-    Què té la guitarra que t´agrada tocar-la?
       És un instrument fàcil de transportar, còmode, no pesa, utilitzable en molts ambients i ocasions.   
     Sempre fa festa.
-    Et va motivar algún famós?
    M´agradava molt Maria Ostiz i Joan Baez. Vosaltres no les coneixeu perquè són artistes de fa molt de temps. 
     Utilitzes la pua o els dits?
      Els dits 
    Et fas mal als dits quan toques?
       Sí, de vegades, sí
    Quantes cordes té una guitarra?
       Sis, en té sis 

(    (Nota: Fins ací les respostes han quedat enregistrades, la resta , no així que posaré el que puc recordar.Isa)
   Com s´afina una guitarra?
    Amb un aparell menudet i ara també amb una aplicació d´ordinador
   Quin és l´instrument més paregut a una guitarra?
    El requinto. L´utilitzaven els Panxos , un grup musical de cançons melòdiques. És com una guitarra però més xicoteta. També són paregudes la bandurria, el llaüt...

       Quina és la nota més fácil de tocar?
     Per a mi l´acord de Do 

     Li has posat algún nom a la teua guitarra?
     No
Toques algún altre instrument?
      No
Has tocat alguna vegada una guitarra eléctrica?
     No
Eres professional de la guitarra?
     No, en una època m´haguere agradat ser cantant
  Què vas sentir la primera vegada que vas tocar una cançó en la guitarra?
   Molta alegria perquè sempre m´havia agradat cantar i tocar la guitarra acompanyava . Va ser emocionant 
    I ara què sents?
     Alegria i diversió. èrquè és algo que m´agrada.
    Quin tipus de cançons t´agrada tocar?
     Sobre tot les melòdiques.  
    Quina és la cançó que més t´agrada tocar?
     Cançons de "Ella baila sola"
    Toques en algún grup del tipus que siga?
     No, i m´agradaria formar un grup amb amigues que també tocaren i cantaren 
    T´agradaria anar a algún concurs?
     Ara no, però fa uns anys pot ser m´haguera agradat
    Has participat alguna vegada en alguna mena de concert?
     No, el tocar ara en les classes dels meus fills és per ells.  
´   T´agradaria gravar un disc? I ser famosa?
    No ho pensat mai i ser famosa no m´agradaria perquè pense que molts d´ells són infeliços o estan buits. La fama és molt complicada i moltes vegades trastorna a les persones.
T´agradaria que els teus fills tocaren la guitarra?
      Sí ,sí que m´agradaria!

 

     Moltes gràcies, Elsa!!!!