1- Existen unas 2000 especies de medusas habitando todos los océanos.
2- Se han hallado restos fósiles que sugieren su existencia en la Tierra desde
hace más de 700 millones de años.
3- Su tamaño varía de una especie a otra. Las hay muy pequeñas (2mm) y las hay muy grandes.
La medusa
melena de león gigante es la especie más grande. En promedio miden 2 a 3 metros de diámetro y sus tentáculos pueden alcanzar los 30 metros de largo, superando en longitud a la ballena azul. La más grande del mundo tiene 36 metros de largo.
4- Algunas son comestibles y en Asia podemos encontrar "ensalada de medusas" (Corea) o caramelos con polvo de medusa(Japón)
5- Algunas
medusas pueden brillar en la oscuridad porque tienen órganos que emiten luz, lo cual les
permite o atraer a la presa o distraer a sus depredadores.
6- Sólo hay un lugar en el mundo
donde se puede convivir tranquilamente con las medusas porque no pican. Se encuentra en islas Palaos y se
llama “el
lago de las medusas”.
7- Se
componen de un 95% de agua; no tienen una estructura ósea o concha externa de
protección.
8- Su sistema digestivo es simple de una sola
abertura. Ingieren los alimentos a través de la boca ubicada en la zona baja de
su campana. La fase de digestión se produce en la cavidad gastrovascular y
luego, la expulsión de los desechos se realiza a través de la boca.
9- Para moverse o bien se dejan llevar por
las corrientes o toman agua dentro de su campana muscular que luego
lanza a chorros, que la propulsa hacia adelante.
10- No tienen cerebro,
ni sistema nervioso, ni sangre. Poseen unos
sentidos muy primitivos basados en una red neural, como unas cavidades sensoriales
que les permite identificar sus posibles presas y diferenciar la luz de la
oscuridad.
11- En sus tentáculos, brazos y boca hay miles de capsulitas
que contienen algo así como una especie de alambre de púas vacío, un saco de
veneno y unos pelos quimiosensibles que detectan cuando tocan algo que puede
ser alimento. Cuando una presa potencial toca estos pelos, los nematocistos
expulsan e inyectan el veneno en la víctima. El veneno inmoviliza a la presa y
la medusa utiliza sus brazos para mover a la presa hacia su boca.
La medusa más venenosa del planeta es la Irukandji. Su toxina es 100 veces
más fuerte que el de una cobra. Mide sólo 5 milímetros de ancho y es casi transparente.
12- Las
medusas se pueden clonar a sí mismas. Si una medusa es cortada en dos, las piezas pueden regenerarse y crear dos nuevos organismos. De manera
similar, si una medusa es herida, se puede clonar a sí misma y
producir cientos de descendencia.