Aquests divertits fantasmes els hem realitzat amb Cds vells i tires de bosses blanques de plàstic. Ès una manera divertida de reutilitzar i reduir residus.
El divendres 23 d´octubre hem anat a l´Auditori a una audició musical. L´excursió l´ha organitzada la professora de música, Agnés. Ha sigut molt divertida i hem aprés algunes coses.
Aquest és el programa:
Aquests són el músics. Ens han ensenyat els instruments que tocaven (metall) i mentre ells tocaven ens projectaven imatges dels compositors, del temes que els van inspirar.....
Per a presentar cadascun dels compositors un actor, convenientment disfressat, representava un personatge ja fora el compositor o un altre relacionat.
En su niñez más temprana Mozart mostró una capacidad prodigiosa en el dominio de instrumentos de teclado y del violín. Con tan solo cinco años ya componía obras musicales y sus interpretaciones eran del aprecio de la aristocracia y realezaeuropea. A los diecisiete años fue contratado como músico en la corte de Salzburgo, pero su inquietud le llevó a viajar en busca de una mejor posición, siempre componiendo de forma prolífica. Durante su visita a Viena en 1781, tras ser despedido de su puesto en la corte, decidió instalarse en esta ciudad donde alcanzó la fama que mantuvo el resto de su vida, a pesar de pasar por situaciones financieras difíciles. En sus años finales, compuso muchas de sus sinfonías, conciertos y óperas más conocidas, así como su Réquiem. Las circunstancias de su temprana muerte han sido objeto de numerosas especulaciones y elevada a la categoría de mito.(Wikipedia)
DEBUSSY
Nació en Saint-Germain-en-Laye el 22 de agosto de 1862 y se educó en el conservatorio de París, donde comenzó a estudiar a los diez años. La música de Debussy fue la precursora de la mayor parte de la música moderna y lo convirtió en uno de los compositores más importantes de finales del siglo XIX y comienzos del XX. Sus innovaciones armónicas abrieron el camino de los radicales cambios musicales del siglo XX.
KHATCHATURIAN
Nació el 6 de junio de 1903, en Tiflis, Georgia, imperio ruso. Murió en Moscú, el 1 de mayo de 1978. A principio sufrió influencia de la música occidental contemporánea, especialmente de Ravel. En sus obras, tuvo el interés despertado por la música folklórica armena y por otras tradiciones de Geórgia, Rusia, Turquía y Azerbaijon. Es el autor del himno nacional armeno.