
Vista general

Vestíbulo

Salón gótico

Patio interior

Claustro bajo
La fundación del monasterio se debe a la voluntad del rey de Aragón, don Jaime I el Conquistador, ya que mientras se encontraba en la actual población de El Puig (colina o monticulo), con sus huestes preparando el asedio a la ciudad de Valencia, san Pedro Nolasco, fundador de la Orden de la Merced que acompañaba al rey, encontró enterrada en la colina y debajo de una campana, una tabla con la imagen de la Virgen. Considerando el rey don Jaime este hallazgo como un hecho milagroso, proclamó a Santa Maria de El Puig como patrona del reino de Valencia, mandando edificar un monasterio donde debia quedar custodiada la citada imagen y encargando a la Orden de la Merced la guardia perpetua del santuario. Nos encontramos en el año 1238.
En el año 1240, el rey don Jaime entrega estas tierras a don Arnaldo (Arnau) de Cardona, de la Orden de la Merced, para que levantase un santuario a Santa Maria. Se trataría de una pequeña iglesia o capilla de la que ya no quedan restos, a excepción de la portada de la iglesia actual que fué trasladada posteriormente a su lugar actual. No obstante pronto las tierras pasan a manos de Roger de Lauria, almirante de la Corona de Aragón.
En el año 1240, el rey don Jaime entrega estas tierras a don Arnaldo (Arnau) de Cardona, de la Orden de la Merced, para que levantase un santuario a Santa Maria. Se trataría de una pequeña iglesia o capilla de la que ya no quedan restos, a excepción de la portada de la iglesia actual que fué trasladada posteriormente a su lugar actual. No obstante pronto las tierras pasan a manos de Roger de Lauria, almirante de la Corona de Aragón.
El monasterio actual de planta rectangular, con cuatro torreones en sus extremos, se comenzó a construir el dia 1 de septiembre de 1588, dia de la colocación de la primera piedra, con la bendición de San Juan de Ribera. Fué su primer arquitecto y maestro de obras Antón Dexado de la Cossa. Ocupa una superficie de 4.000 metros cuadrados, de linea herreriana o escurialense. El aspecto del monasterio con sus cuatro robustos torreones le dan un aire de fortaleza impresionante. Se comenzó a contruir por el torreón del lado sur-este.
ola
ResponderEliminartinc un blog